En el contexto latinoamericano, Chile es el país con más larga tradición en la formación profesional en trabajo social. Su primera escuela, es también la primera escuela de Latinoamérica. Se funda en Santiago en el año 1925, treinta años después de la creación de la primera escuela de trabajo social en el mundo. La evolución que ha tenido la formación en Chile, está muy vinculada a los cambios sociales y políticos del contexto, dado que el trabajo social es una profesión extremadamente sensible a la complejidad y la incertidumbre del escenario en que se desarrolla. La evolución de la formación en trabajo social en Chile y de los campos laborales comprende cinco etapas (Castañeda y Salamé: 1996), organizadas con referencia a los cambios sociales y políticos que van determinar variaciones sustantivas de los aspectos en revisión.
Link al documento completo: http://www.trabajosocialudec.cl/rets/wp-content/uploads/2010/12/historiaformacion.pdf
Katherine Avendaño Valenzuela
Chile tiene una gran historia en relación al trabajo social. Es una lástima que no haya tantas publicaciones nacionales, como en otros países. Sería bueno fomentar este aspecto para mostrar lo que se hace, que no es menor.
ResponderEliminarNancy Mora A. II Pev.
Nuestro país marca la diferencia en la historia, fundándose la primera escuela de trabajo social de latinoamerica en éste, aportando un granito de arena mas en la historia del trabajo social en el mundo.
ResponderEliminarIda Fernández Mora
Me parece muy importante saber como y de que se trata las actividades del Trabajador Social, ya que cumplen una labor muy linda e importante en esta sociedad
ResponderEliminarVerónica Tapia S
A sido fundamental la formación que a tenido nuestro pais en cuanto a la preparación, ya que gracias a esto se a podido ayudar a la Inserción,Inclusión y participación social de toda una sociedad.
ResponderEliminarIsabel Baez
Sin duda el trabajo social en Chile ha marcado una historia que en primer año de esta carrera lo comentamos.. hoy la vision ha cambiado pero lo pasado quedara en nuestras mentes
ResponderEliminarBernarda Castro E.