El uso indebido de sustancias
proporciona a los trabajadores sociales una variedad de servicios
tanto en las instalaciones de rehabilitación para pacientes
hospitalizados como ambulatorios y ayuda para las personas que
luchan con la drogadicción o el alcoholismo. Ellos pueden
proporcionar trabajo consejería de abuso de sustancias en los
hospitales, el abuso de sustancias centros de tratamiento, el
individuo y la familia de servicios de agencias o de los gobiernos
locales. Sus servicios pueden incluir individual y la terapia de
grupo y orientación, extensión comunitaria, intervención en crisis,
rehabilitación social, y la enseñanza de las habilidades necesarias
para la vida cotidiana. También pueden trabajar para ayudar a las
personas a encontrar la manera de cambiar su vida para ayudarles a
romper sus adicciones. Uso indebido de sustancias trabajadores
sociales pueden ofrecer ayuda para encontrar la transición de
cuidado y asistencia necesaria durante este difícil momento.
Link al documentocompleto: http://www.sitesmexico.com/notas/2009/octubre/trabajadores-sociales-drogas-sustancias.htm
Katherine Avendaño Valenzuela
Es un tema ultra delicado el cual debe ser tratado con suavidad al momento de actuar o intervenir con personas adictas, pero soy de la idea de que todos quieran escapar de esta realidad pueden hacerlo si se dejan ayudar
ResponderEliminarSilvia Almendra
Las drogas son un tema que marcan un antes y un después en la vida de quién deja que éstas sustancias tomen dominio de su actuar. El problema principal es el no aceptar tener un problema de adicción. Aunque en primera instancia se pide a los familiares que apoyen a quien se encuentre en esta situación, tampoco esto quiere decir que la persona se sanará. Ya que, todo inicia con querer dejar este mal habito... Por motivos tan básicos e importantes como amor propio y amor a quienes nos rodean.
ResponderEliminarMarcela Rivas Mendoza
TS Sección 2 Pev
Cuando una persona abusa de estas sustancias prohibidas no solo se enferma y deteriora, sino que también a toda familia y entorno mas cercano, es de suma importancia que la persona enferma reconozca su problema para poder estabilizar su situación y la de su entorno,el apoyo de la familia en este tema es fundamental, si no existe cooperación y disposición para un tratamiento no se podrá rehabilitar...
ResponderEliminarIda Fernandez Mora
Creo que en estos casos la familia y el entorno donde se desenvuelve la persona afectada por el abuso de drogas y sustancias, va a hacer fundamental en el proceso de rehabilitación e inserción social.
ResponderEliminarCristian Solis 2da sección programa pev
Creo firmemente que las personas si se pueden rehabilitar. Faltan recursos y leyes que apoyen programas de rehabilitación.
ResponderEliminarImportante tema del cual nunca hay que parar de enseñar y crear conciencia, ya que la informacion nos sirve a todos.
ResponderEliminarVanessa Amigo.
Interesante tema y nos hace para reflexionar y así poder tomar conciencia de lo que produce esto en nuestra salud, familia y entorno.
ResponderEliminarAngélica GArcía Mella.
La familia es un pilar fundamental para quien esta incerto en las drogas como primer paso.
ResponderEliminarImportante comenzar un proceso de rehabilitaciòn para reincertarce en la sociedad.
Adela Baeza
Las drogas o abuso de sustancia , hace que muchas personas vean su vida marcada en un antes y un despuès, lo que hace reflexionar acerca de las formas o meneras que puedes ayudar a una persona en este tipo de condiciòn y si estamos educados para enfrentar hoy en dia la legalizaciòn de la Marihuana
ResponderEliminarQue tema mas complicado, en realidad aca se debe tener mucho amor y una verdadera vocacion, puesto que los que padecen por estas adicciones y por todo problema de vulnerabilidad, nececsitan que ses les ayude, de tal forma en que quieran y puedan salir adelante!!.... Sin duda, todo es posible si aquella persona afectada quiere salir de aquella adiccion!
ResponderEliminarAndrea Aguilera
el consumo de sustancias y drogas es un tema que en el presente se encuentra en debate ya que algunos piensan que es curativo tal como la marihuana pero el resto piensa que es una adicción que a corto o largo plazo afecta al adicto y a sus seres queridos , frente a estos mi manera de pensar es que la persona que lo consume no solo se esta matando el sino que también esta arrastrando a su familia solo hay que tomar conciencia de los hechos
ResponderEliminarEl abuso de sustancia y drogas es un tema latente, de la socieddad hoy en dia, estas personas solo se necesita el apoyo incodiconal de su familia y de lo profesionles, para que el o ella pueda avanzar y reincertace.
ResponderEliminarclaudia pino
no lo notamos pero hasta una dipirona es una droga ,el alcohol lo venden en todas las cuadras,la droga es una arista mas de la civilizacion moderna que va derecho a su autodestruccion .
ResponderEliminar